Ciencias Sociales.
Las ciencias sociales son realmente más relevantes de lo que las personas se imaginan o intuyen. Juegan un papel súper fundamental en la sociedad, porque estos hacen comprender los modelos o diversos esquemas sociales que existen a través del mundo completo, pues el mundo se explica en las mismas ciencias.
No son más que un conglomerado de áreas del saber que se ven en la necesidad de explicar áreas complejas que el ser humano en su deseo de conocimiento anheló crear.
Dentro de las ciencias sociales se explica detalladamente todo lo que define y determina a una sociedad, incluyendo un sinnúmero de áreas que tienen el peso de describir dichas necesidades humanas.
Me gustaría definir estas áreas o ciencias, según las necesidades humanas que considero más importantes y según el grado de importancia, teniendo como ciencias a definir: Antropología, Ciencia Política, Economía, Historia, Psicología, Sociología.
Como todo objeto de estudio, el primer paso es saber qué se estudia y porqué. La Antropología, antepone al ser humano antes de lo que ha hecho o hace, o incluso su forma de pensar dependiendo diversos factores de su entorno o su interior. Esta ciencia busca, de una manera filosófica y científica, identificar ese objeto de estudio, lo que hace y lo que ha hecho. Trata de demostrar la trascendencia que la humanidad ha tenido en la historia de la tierra, la cual ha revolucionado significativamente. Sin esta ciencia como base, el objeto de estudio de lo que hace el ser humano no tendría un fundamento, consecuentemente, una carencia de sentido.
La Historia, simplemente se basa en documentar lo que el ser humano ha hecho a través de todos los tiempos conocidos. Conoce la naturaleza impulsiva y abstraída del ser humano, ayudándolo a recordar todo lo que ha hecho en distintas épocas para no cometer los errores que carga su pasado.
Luego de conocer estas dos ciencias principales, que son el fundamento. El ser humano, ya conocido asimismo y también a su historia, pasa a crear de manera mejorada modelos de interacción y relación entre su misma especie. Tomando el papel fundamental la Sociología, que estudia la funcionalidad humana en comunidad. Busca mejorar el ser humano, lo hace "encajar" y agruparse para hacerlo un ser más civilizado, utilizando como arma especial la Psicología, que estudia la mente del ser humano. Dejando de lado la buscar entender lo que se hizo, para prestar atención a la causa interna del acto o mejor dicho, la razón.
De las ciencias actuales, pasa a ser una de las más relevantes. Porque descubre cómo el ser humano puede ser vulnerable, pero de igual forma, fuerte y hábil. Esta ciencia descubre al ser humano, ahora en la extensa y profunda gama de seres humanos, evaluando sus formas de pensar, actuar, sentir y ser.
Por último, la Economía y las Ciencias políticas, plantean un mundo donde ya existe un sistema, por más básico que sea. Proyectan sistemas económicos y formas de relaciones entre sociedades. Su función principal es organizar y esquematizar las sociedades, para crear modelos (con intereses diversos, dependiendo la región) que eviten en todos los aspectos el caos y los conflictos.

Comentarios
Publicar un comentario